Cookies disclaimer

I agree I disagree Our site saves small pieces of text information (cookies) on your device in order to deliver better content and for statistical purposes. You can disable the usage of cookies by changing the settings of your browser. By browsing our website without changing the browser settings you grant us permission to store that information on your device.

Se apaga una voz serena de la Iglesia Católica

Se apaga una voz serena de la Iglesia Católica

El Papa Francisco falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta, a los 88 años de edad

Ciudad del Vaticano, 21 de abril de 2025 — Esta mañana, a las 7:35 hora local, ha fallecido el Papa Francisco en su residencia de la Casa Santa Marta, a los 88 años. Con su partida, se cierra un capítulo inolvidable en la historia reciente de la Iglesia Católica.

April 21, 2025
mirianblanco Mirian Duarte

Nacido, como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires(Argentina) en 1936, Francisco fue el primer pontífice latinoamericano y el primero de la Compañía de Jesús en alcanzar el trono de Pedro. Desde su elección en 2013, supo ganarse el corazón de millones con su estilo sencillo, su cercanía con los más humildes y una voluntad inquebrantable de reforma.

Durante doce años de pontificado, fue un viento fresco —y a veces tempestuoso— dentro de los muros del Vaticano. Denunció la indiferencia del mundo ante la pobreza, abrazó las periferias, habló de una “Iglesia en salida” y tendió puentes con otras religiones y culturas. También fue un firme defensor del medio ambiente, dejando como legado su encíclica Laudato Si’, un llamado urgente al cuidado de la Casa Común.

La salud del Papá Francisco se había deteriorado notablemente en los últimos meses. Una neumonía lo mantuvo hospitalizado en febrero y, aunque fue dado de alta, su fragilidad física era cada vez más evidente. Aun así, apareció públicamente por última vez ayer, Domingo de Resurrección, para impartir la bendición Urbi et Orbi con visible esfuerzo, pero con su inconfundible espíritu sereno.

Tras su muerte, se activa el periodo de sede vacante, y el cardenal camarlengo, Kevin Farrell, asumirá la administración temporal del Vaticano. Se espera que el cónclave para elegir a su sucesor se celebre en las próximas semanas.

El mundo ha comenzado a despedirlo. Desde líderes mundiales hasta personas anónimas, el mensaje es unánime: Francisco fue un Papá del pueblo, un reformador incansable y un símbolo de humanidad en tiempos contemporáneos.

Su sonrisa, sus gestos inesperados, su llamado a “hacer lío” en favor del bien común y su empeño en abrir las puertas de la Iglesia al mundo quedarán grabados para siempre.