Cookies disclaimer

I agree I disagree Our site saves small pieces of text information (cookies) on your device in order to deliver better content and for statistical purposes. You can disable the usage of cookies by changing the settings of your browser. By browsing our website without changing the browser settings you grant us permission to store that information on your device.

El último camino del Papa Francisco

El último camino del Papa Francisco

En una mañana solemne y cargada de simbolismo

Vaticano, 23 de abril de 2025 — El corazón del catolicismo late hoy más despacio. En una mañana solemne y cargada de simbolismo, el féretro del Papa Francisco fue llevado desde la residencia de Santa Marta hasta la majestuosa Basílica de San Pedro, donde permanecerá en capilla ardiente hasta el viernes. Fue un momento de recogimiento, de lágrimas discretas y manos entrelazadas en oración.

April 23, 2025
mirianblanco Mirian Duarte

No hubo tronos ni oro, solo un ataúd de ciprés sencillo, sin adornos, como él pidió. Un gesto más que confirma lo que fue Francisco: un Papa que vivió y murió sin alardes, siempre al lado de los últimos. La procesión fue encabezada por el camarlengo, cardenal Kevin Farrell, entre repiques de campanas y el aplauso espontáneo de miles de fieles que llenaron la plaza como quien acude al adiós de un ser querido, no de un jefe de Estado.

Una despedida que conmueve al mundo

Desde que se anunció su muerte el pasado lunes, a los 88 años, por un ictus cerebral que derivó en un colapso cardiocirculatorio, las muestras de afecto no han cesado. Francisco no era solo el líder de la Iglesia católica: era, para muchos, una voz de consuelo, un gesto de ternura en tiempos ásperos, un pastor que no tuvo miedo a mojarse los pies con el barro del mundo.

El funeral se celebrará el sábado 26 de abril a las 10:00 a.m. en la Plaza de San Pedro, presidido por el cardenal Giovanni Battista Re. Se espera una nutrida asistencia de líderes globales: el presidente argentino Javier Milei, el estadounidense Donald Trump, el ucraniano Zelenski, y los reyes Felipe VI y Letizia, entre otros.

El Papa de los márgenes se despide desde el centro

Francisco será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, junto al icono mariano que tanto veneró: Salus Populi Romani. No quiso las grutas vaticanas, quiso Roma, quiso el pueblo. Es el primer papa enterrado fuera del Vaticano desde 1903, cerrando con este gesto su vida de coherencia, humilde hasta el final.

En paralelo, ya se perfila el futuro: el cónclave para elegir al próximo pontífice comenzará entre el 5 y el 10 de mayo. No hay un favorito claro. Su sombra, sin embargo, será larga. Entre los nombres que resuenan están los cardenales Pietro Parolin y Luis Antonio Tagle, representantes de una Iglesia que sigue entre dos aguas: tradición y transformación.

Francisco: un papado que será recordado como una grieta de luz

Para quienes lo conocieron, Francisco no fue un teólogo de escritorio, sino un puente viviente entre Dios y el dolor humano. El Papa que abrazó migrantes en Lampedusa, que pidió “una Iglesia pobre para los pobres”, que no se dejó atrapar por los palacios. El Papa que, aun con detractores, se ganó algo que no todos los poderosos logran: el cariño popular.

Y hoy, en Roma, mientras miles pasan frente a su féretro, en silencio o rezando, se siente esa energía profunda. Como si el mundo entero —creyentes y no creyentes— supiera que algo sagrado se ha ido, y algo suyo se queda.